miércoles, 3 de octubre de 2012

33 Aniversario del fallecimiento de un hermano

Queridos hermanos. Hoy 3 de octubre se cumplen 33 años de la muerte deEnrique Negro Jounio. Hermanito y apóstol inolvidable del 2do. Cursillo de La Plata. Recuerdo, como hecho excepcional, que su presentación a cursillos fue con el padrinazgo de los Padres José María Montes y Laureano Diez, de quienes había sido compañero en el seminario Mayor de La Plata, y que en su ficha figuraban, desde ya, sus datos personales, pero en el reverso y en forma cruzada con letras de gran tamaño de color rojo solo decía LIDER. Y era así nomás. En el ámbito que el podía frecuentar de manera permanente u ocasional arrastraba multitudes. Imantaba con palabras y testimonios convincentes que derribaban cualquier obstáculo humano que podía presentarse. De sus labios solo salian palabras de amor a Cristo, a la Virgen y a Francisco de Asis, y reitero, en cualquier ambiente social que alcanzara y el Señor lo expuso en los sitios más inimaginables. Se crio en la calle, desde un prostíbulo cuando era un niño, hasta los vagones de La Plata Cargas como domicilio en su adolescencia. Luego pasó por la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Tolosa, de ahí al Seminario, luego se ordena como Hermano Oblato Diocesano. Funda esta comunidad en Chile, y en ese apostolado trabaja durante dos años como obrero en la mina de cobre del Teniente. Fué el primer católico en hacer sindicalismo cristiano en ese sitio. Ahi hace una fuerte amistad con Eduardo Frei, luego presidente de Chile, y con Rafael Caldera, también presidente de Venezuela. De regreso en la Argentina funda junto a Monseñor Rau la Juventud Obrera Católica. Ingresa como operario a Fiat Concord y en poco tiempo es elegido por sus compañeros como Secretario General. Jamás aceptó una licencia gremial y fué distinguido por la empresa por su capacidad como dirigente sindical y contracción a su trabajo. Se casa con nuestra hermana Adela y tiene una hija, Mónica, quienes actualmente viven en Villa Elisa. Después de Fiat continúa desarrollando múltiples trabajos. Encargado de hornos de ladrillos, chofer de omnibus, camionero, distribuidor de alimentos, vendedor de golosinas en las canchas. Desde las tareas más humildes hasta cargos de responsabilidad, todo lo hacía en nombre de su amor a Cristo y a San Francisco de quienes hablaba a tiempo y a destiempo. Aconsejaba con sabiduría, era tal la astucia callejera cristiana que había desarrollado que muchos buscaban su consejo, y algunos procuraban captarle para otros intereses sectarios. Pero él tenía muy claros sus valores. Y aquí, el día de su muerte, el gran regalo de Dios. Nos deja el mismo día que San Francisco, su gran ideal a quien se dirigía a diario en sus oraciones, y por pura causalidad la misa de despedida se hace en la parroquia destinada al Santo en el día de su fiesta, el 4 de octubre, cubierta de flores blancas. Son muchos los acontecimientos en la vida de Kike que quedan por relatar, un hermanito del 2do. de Gándara que puso sus talentos al servicio del Señor y al que 46 años le sobraron para gastar su vida por amor. Rogelio y Susana Justo

No hay comentarios: